Proexdra-Mantovani
domingo, 23 de marzo de 2025
lunes, 17 de marzo de 2025
V FESTIVAL DE HUMOR DEL 29 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO DE 2025 EN DILAR (GRANADA)
V FESTIVAL DE HUMOR del 29 julio al 3 de agosto de 2025 en Dílar
(Granada)
La asociación Proexdra,
que lleva más de 35 años dedicada a la formación en Educación Artística,
organiza este “V FESTIVAL DE HUMOR”
con el fin de ofrecer un abanico de posibilidades que amplíen el radio de
acción de la “pedagogía del placer” a nivel corporal y emocional, pero esta vez
incidiendo en lo cómico.
Este encuentro es totalmente vivencial con el fin de reconocer y,
sobre todo, profundizar en los diferentes lenguajes de las artes escénicas como
herramientas al servicio de la creación y el desarrollo personal. Por otro
lado, la experiencia girará en torno al juego, la expresión corporal y el
teatro , elementos que son necesarios valorizar en cualquier ámbito educativo.
Constituyendo el humor un mecanismo de supervivencia que permite
mejorar el sistema de comunicación y de contacto personal e influye
directamente en el bienestar de las personas, entendemos que este monográfico es
importante en los momentos actuales porque nos generará mayor sentido de
felicidad y mayor sentimiento de pertenencia grupal.
Dirigido a docentes, artistas, educadores sociales, terapeutas que
realicen terapias creativas, estudiantes en ámbitos de la salud, psicología y
artes, así como a todas aquellas personas interesadas en desvelar las
posibilidades que el humor aporta no solo a la mejora de la educación, sino
también al bienestar y la calidad de vida.
Otra novedad importante es la necesidad de conectarnos con lo
natural, por lo que estas jornadas se celebrarán en las instalaciones del Aula
de Naturaleza “Ermita Vieja” de Dílar a 18 km de Granada, junto al río Dílar,
en pleno parque de Sierra Nevada.
Esta vez, las jornadas estarán limitadas a 26 personas por lo que
sugerimos inscribirse desde el momento que recibáis la información para
aseguraros una plaza.
Si vienes ¡TE VAS A MORIR DE RISA!
Alfredo
Mantovani y Rosa Inés Morales
Coordinación
RECEPCIÓN
29 de julio de
2025 a partir de las 18:00 h
Se recomienda
llegar antes de las 20:00 h. La cena es a las 20:30h.
¡LEER ATENTAMENTE EL PROGRAMA!
MAÑANAS DE 10:00 h a 12:30 h
TEATRO AUTOEVOLUTIVO: ANA SOVÄK (HUNGRÍA): actriz, art trainer, profesora y directora teatral con amplia experiencia en pedagogía, creadora del método “teatro autoevolutivo”, que fusiona diversas herramientas para ayudar a las personas a conectar con su ser más auténtico, y que está inspirado en los trabajos de grandes pensadores y terapeutas como Carl Gustav Jung y Alejandro Jodorowsky.
A través de este método, el teatro se convierte en un puente hacia la autocomprensión y la autoevolución de una manera lúdica y profunda, utilizando herramientas como la danza y la música.
Mediante el juego teatral, las personas participantes experimentan el inicio hacia una vida más plena y auténtica, liberando la creatividad y recuperando el poder interior.
Utilizando el método Chéjov se construirán escenas y personajes desde una metodología lúdica y participativa a través de trabajos con la voz y el cuerpo en movimiento.
TARDES DE 17:00h
A 19:30h
JOACO MARTIN | www.joacomartin.com
Actor, dramaturgo, director y docente con más de
veinte años de experiencia, ha desarrollado una amplia y extensa labor en la
formación, creación y dirección escénica; así como, el desarrollo personal,
artístico y profesional de actores y no actores a través de La Excéntrica,
Escuela y Cía. de Teatro, Clown y Cabaret.
CONTENIDOS
- Explora, potencia y desarrolla tu universo
creativo y expresivo, a través del juego escénico, la improvisación y el
placer de ser otro.
- Descubre las claves esenciales de la construcción de
personajes y la comicidad genuina, excéntrica, absurda y burlesca.
- Encuentra y da vida a tus Freaks, personajes asombrosos,
disparatados, cómicos, locos, tiernos y divertidos que te habitan...
¡únicos, geniales y maravillosos!
- Desarrolla tus habilidades escénicas y
personales, cuerpo, impulso, energía, emoción, imaginario,
voz, personajes e historias en ti, desde el juego escénico y la
improvisación hasta la caracterización y la puesta en escena.
- Explora tu alter ego más libre, lúdico y genuino:
irreverente, divertido y auténtico.
- A partir de la esencia del clown, la
improvisación y la creación de personajes: placer, complicidad y
juego, tanto en escena como en la vida.
VESTUARIO
Se invita a traer vestuario, complementos, pelucas,
accesorios, maquillaje y todo aquello que te inspire para el juego de ser otro.
¡BIENVENIDOS/AS A LA FIESTA!
HORARIOS Y OTRAS ACTIVIDADES
Las clases son de 2:30 horas. Por las mañanas de 10:00h a 12:30 h y por las tardes de 17:00h a 19:30 h.
MARTES 29 DE JULIO
20:30 h Cena.
22:30 h Nos presentamos y algo más con Alfredo Mantovani.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO
8:30 h a 9:30 h Desayuno.
10:00 h a 12:30 h taller
a cargo de Ana Soväk
12:30 h a 14:00 h Tiempo libre para conocer el entorno del Aula.
14:00 h a 15:00 h Almuerzo.
17:00 h a 19:30 h taller a cargo de Joaco Martín.
20:30 h a 21:30 h Cena.
22:00 h Noche de encuentro.
JUEVES 31 DE JULIO
8:30 h a 9:30 h Desayuno
10:00 A 12:30h, continúa el
taller de Ana Soväk.
12:30 h a 14:00 h Tiempo libre para conocer el entorno del Aula.
14:00 h a 15:00 h Almuerzo.
17:00 h a 19:30 h continúa el taller de Joaco.
20:30 h a 21:30 h Cena.
22:00 h. Encuentro en la noche.
VIERNES 1 DE AGOSTO
8:30 h a 9:30 h Desayuno
10:00 A 12:30h, continúa el
taller de Ana Soväk.
12:30 h a 14:00 h Tiempo libre para conocer el entorno del Aula.
14:00 h a 15:00 h Almuerzo.
17:00h a 19:30h continúa el taller de Joaco.
20:30 h a 21:30 h Cena.
22:00 h ¡¡ NOCHE DE CUENTOS Y POESÍAS!!. (trae tu cuento preferido o recítanos un poema de tu poeta/poetisa preferida)
SÁBADO 2 DE AGOSTO
8:30 h a 9:30 h Desayuno
10:00 A 12:30h, continúa el
taller de Ana Soväk.
12:30 h a 14:00 h Tiempo libre para conocer el entorno del Aula.
14:00 h a 15:00 h Almuerzo.
17,00h a 19:30 h continúa
el taller de Joaco.
22:00h Velada artística con la intervención de los participantes
del encuentro. En un ambiente relajado, recitaremos, cantaremos y mostraremos
nuestras habilidades artísticas en un encuentro espontáneo lleno de diversión.
DOMINGO 3 DE AGOSTO:
8:30 h a 9:30 h Desayuno
12:00 SALIDA
-------000000000--------
FICHA DE INSCRIPCIÓN
Datos personales: copiarlos y enviar por correo electrónico, junto
con el comprobante de pago a proexdra@gmail.com además se tendrá que elegir un taller por la mañana y otro por la tarde. En
el caso de estar cubierto el taller elegido, se te anotará automáticamente en
el otro.
Nombre y Apellidos:
Edad:
Profesión:
NIF:
E-mail (con letra clara):
Domicilio:
Localidad:
C.P.:
Provincia:
Teléfono:
Para este encuentro… ¿viajarás en vehículo propio?
Talleres elegidos: mañana _____________ tarde __________________
La inversión de 485 euros incluye los talleres y la pensión
completa
(desayuno, almuerzo, merienda y cena a partir de la cena del lunes
31 de julio). La comida es casera, elaborada en el centro por personal de
cocina. Se atienden dietas especiales y alergias de alimentación.
Las habitaciones son colectivas (6 plazas, se sugiere llevar
tapones para dormir) y podrán ocuparse desde el lunes 29 de julio a partir de las
18:00 h hasta el domingo 3 de agosto a
las 10:00 h.
INVERSIÓN: 485€
FORMAS DE PAGO
A) Un solo pago en el momento de la inscripción ingresando 485€ en Caixabank, titular: PROEXDRA: ES 69 2100
8098 2022 0010 3736 (en el apartado concepto poner vuestro nombre y apellido)
B) Un pago de 285 € al realizar la reserva de la plaza y a
ingresar en la cuenta citada arriba. El siguiente pago de 200 € se realizará en
efectivo a la llegada al Aula de Naturaleza de Dílar.
Repetimos que los datos personales se envían por correo
electrónico a proexdra@gmail.com
comunicando que has abonado o adjuntando el resguardo bancario.
El Aula de la naturaleza pone la ropa de cama abonando 5 euros en
el lugar, pero puedes traer tus 2
sábanas de 90 cm evitando dicho pago.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Las inscripciones se harán por orden de llegada hasta cubrir las
plazas que seguramente se habrán completado al 15 de julio. A partir de esa
fecha, consultar si hay plazas disponibles en el teléfono 692 674 854.
LUGAR DE REALIZACIÓN Y ALOJAMIENTO:
El Aula de Naturaleza es un edificio de nueva construcción,
situado junto al Río Dílar, en un entorno espectacular en pleno Parque Natural,
a 2,5 km. del pueblo y a 18 km. de Granada capital. Cuenta con instalaciones
modernas y es sumamente acogedor, con espacios amplios y sala de estar. Las habitaciones son de 6
plazas en literas con baño interior,
tienen ropa de cama (sábanas y edredón)
y sólo es necesario traer toallas.
CÓMO LLEGAR AL AULA DE LA NATURALEZA DE DÍLAR:
ATENCIÓN :(el google maps, indica que debes tomar la salida Otura- Alhendín, pero es más fácil
tomar la salida Otura-La Malahá).
Entrando en la Circunvalación de Granada dirección Motril tomar la
Salida dirección Otura – La Malahá . Una
vez en el pueblo de Otura, en la rotonda de las banderas, tomar la segunda
salida a la derecha (C/ Vizconde de Rías), seguir todo recto (se pasa por el
Mercadona y una gasolinera) y llegar al pueblo de Dílar. Una vez en Dílar,
atravesar el pueblo siguiendo las indicaciones de Aula de Naturaleza o río
Dílar, cuando se llega al río, hay que cruzar el puente y seguir río arriba 2
km. hasta otro puente que hay que atravesar, y subir 200 metros hasta la misma
puerta del Aula de Naturaleza. En caso de necesidad se puede contactar con el
teléfono del Aula: 958340472.
Si no dispones de trasporte, consúltanos que podemos facilitar
teléfonos de asistentes de tu misma ciudad que viajen con vehículo propio.
MÁS INFORMACION SOBRE EL LUGAR DE REALIZACIÓN
Para la realización de actividades, se dispone de un edificio
rústico de nueva construcción
acondicionado para albergar a grupos en habitaciones múltiples; con
amplias salas y talleres para desarrollar cómodamente los diferentes programas
de trabajo y el patio central, que nos invita, al final del día a conversar
relajadamente, a contar historias o a divertirnos con juegos, música y teatro.
Muy cerca, el río Dílar, se ha abierto paso en este lugar a lo largo de los tiempos ofreciéndonos un paisaje de ribera con aguas limpias que fluyen en remansos unas veces y otras con fuerza y bravura. Alamedas, pinares, montañas escarpadas, rosales silvestres, plantas aromáticas nos ofrecen un hermoso paisaje para el disfrute de los sentidos, una amplia gama de colores en cualquier época del año, especialmente bello en verano.
Aula de Naturaleza Ermita Vieja (Dílar Granada): http://www.huertoalegre.com/instalaciones-aula-de-naturaleza/ .
Y pinchando en el siguiente enlace puede realizar un tour virtual
por las instalaciones, (si se pulsa en reproducción realiza una visita guiada
automática): https://my.matterport.com/show/?m=2mEzgzsLBiD
TESTIMONIOS DE LAS PERSONAS ASISTENTES A LAS ANTERIORES
EDICIONES DEL FESTIVAL
“¡Un enorme GRACIAS
al maravilloso taller de circo y cabaret! Cada momento fue pura
magia: acrobacias alucinantes , risas sin parar y un toque burlesco lleno
de glamour y atrevimiento . Nos transportaron a un mundo
único, entre brillo y diversión . ¡Los números fueron
espectaculares, sensuales y súper creativos! No faltaron las risas, el
drama y, sobre todo, ¡mucha magia! Gracias por esta
experiencia tan especial, ¡esperamos volver pronto! ”
Carmen (ALEMANIA)
“Para mí es un lugar
donde sacar a pasear tu niña interior, donde jugar es obligatorio y necesario,
porque el juego y las risas están garantizadas, si te rindes a la magia.
Y todo esto rodeada
de gente maravillosa y de profesionales magníficos que te guían y acompañan en
esta maravillosa locura que se genera entre todas y todos.
Altamente
recomendable si quieres superar miedos, crear sin límite y ser protagonista de
una locura sanadora y magia colectiva que te dejan una sonrisa interior y un
poso de satisfacción inigualable....y por supuesto ganas de volver...yo repito!”
Alicia (MÁLAGA)
“Esta
ha sido mi primera vez en las jornadas. Al llegar, me encontré con un grupo
donde la mayoría ya se conocía, con una esencia muy bonita, lo que hizo que
desde el primer momento me sintiera incluida y querida en él, una más.
No
tenía mucha idea sobre Clown ni cabaret, pero poco a poco, fui adentrándome en
estos mundos y saliendo de mi "armario".
Esta
experiencia me ha permitido decubrir facetas de mi misma que desconocía, lo que
ha cambiado políticamente mi percepción de mi.
Estoy
muy agradecida con todas las personitas que han hecho esto posible, y valoro el
tiempo que he estado jugando, riendo, queriendo, descubriendo, reflexionando y
sacando a mi niña interior. Ha sido muy bonito ”
Nica
(GRANADA)
“Las
experiencias en Dílar son únicas, respetuosas, creativas, amistosas, cálidas,
divertidas, apasionadas; es el reencuentro en cinco días, con la otra realidad,
la que alberga la intensidad de mostrarnos desde los grandes seres que somos,
de la mano de maravillosos profesores y organizadores, además de la plantilla
del Albergue. Siempre agradecida, vuelvo y será la quinta vez.”
María
José Gancedo (BENALMÁDANA)
“Gracias
de corazón, en Dílar he encontrado un hogar donde dar rienda suelta al juego de
mi niña, la rebeldía de mi adolescente y donde poner a prueba mi madurez
también.
En
este Festival del Humor, el talento se despliega, la generosidad de multiplica
y la palabra amistad cobra sentido.”
Mamen
(BURGOS)
“He
vivido estos días sintiéndome envuelto en las características propias de mi
carisma: acogida, fraternidad, respeto por la Creación y alegría, mucha alegría
y también austeridad en el modo de ser y estar.
Maravilloso
milagro gente tan diversa en edad, creencias y roles sociales que han sabido
crear, entre todos (profesores y monitores incluidos) un espacio de libertad en
el que hemos sacado nuestr@s niñas interiores a jugar y a aprender. Clown y
Cabaret por parte de los docentes y coordinación, sabiduría teatral y de vida
por parte del equipo Alfredo-Rosa Inés.
Por
mí parte he sentido un Manuel libre que no piensa lo que va a decir o hacer en
su intervención. Sabía que tenía unos maestros y unos compañeros que lo estaban
apoyando a sacar lo bueno y divertido desde dentro, fluyendo con el grupo.”
Manuel
(JAEN)
“Para
mí estos días han sido conexión. He aprendido a comprender su
significado, cuidar sus formas y escuchar su voz.
Conexión
con el Tiempo, como viva sensación de presencia, entrega y gratitud hacia lo
único que tenemos: el ahora.
Conexión
conmigo misma, en la expresión de una autenticidad pura. He aprendido la
importancia de cuidar de mi vulnerabilidad, vivirla plenamente y compartirla,
transparente, tal y como la siento.
También
Conexión con el humor y el juego, como claves para interpretar la vida… que en
fin de cuentas, muchas veces es más simple de como nos la hacemos. Este viaje me
ha ayudado a resignificar el miedo al fracaso: ya no como síntoma de vergüenza,
sino como oportunidad para crear algo nuevo, humano y genuinamente empático.
Y
finalmente, Conexión como condivisión y humanidad. Todo esto no habría sido
posible sin la preciosa energía de cada persona de este grupo. ¡¡Un inmenso
Gracias!! :)”
Maria
(ITALIA)
“Convivencia
de personas muy diversas en talentos, donde no sólo disfrutas en los talleres
sino también el resto del tiempo y en espacios diferentes.
Grandes
profesionales y apasionados por lo que hacen, me contagian ese entusiasmo que
no solo se queda en Dilar sino que se puede llevar a tu vida diaria.
Siempre
que voy (3 años ya) sueño, río muchísimo, aprendo, conozco gente muy valiosa,
desconecto de mi realidad cotidiana....me puedo permitir SER YO MISMA porque no
hay juicios, y eso no tiene precio.”
Pepa
Gonzalez (LA LINEA)
“Iba sin gran expectativa, con la idea de pasármelo bien y
conocer gente. Me sorprendió lo mucho que aquello parecía un evento de alto
impacto de crecimiento personal, en los que he estado antes.
Un viaje profundo de AUTOCONOCIMIENTO, de los propios límites ,
miedos ,
piedras en los zapatos .
Y a la vez un viaje de DESCUBRIMIENTO y de sacar a pasear a los niños
interiores de cada un@, con alegría ,
diversión ,
libertad ,
creatividad y
mucha emoción!
Tatiana
(GRANADA)
martes, 17 de septiembre de 2024
IV FESTIVAL DE HUMOR , DEL 5 al 9 de diciembre de 2024
IV FESTIVAL DE HUMOR
DEL 5 AL 9 DE DICIEMBRE DE 2024
EN DILAR-GRANADA
La asociación Proexdra, que lleva más de 35 años dedicada a la formación en educación artística, organiza este “IV FESTIVAL DE HUMOR” con el fin de ofrecer un abanico de posibilidades que amplíen el radio de acción de la “pedagogía del placer” a nivel corporal y emocional, pero esta vez incidiendo en lo cómico.
Este encuentro es totalmente vivencial con el fin de reconocer y, sobre todo, profundizar en los diferentes lenguajes de las artes escénicas como herramientas al servicio de la creación y el desarrollo personal. Por otro lado, la experiencia girará en torno al juego, el teatro y el clown, elementos que son necesarios valorizar en cualquier ámbito educativo.
Siendo el humor un mecanismo de supervivencia, que permite mejorar el sistema de comunicación y de contacto personal e influye directamente en el bienestar de las personas, entendemos que este monográfico es importante en los momentos actuales porque nos generará mayor sentido de felicidad y mayor sentimiento de pertenencia grupal.
Dirigido a docentes, artistas, educadores sociales, terapeutas que realicen terapias creativas, estudiantes en ámbitos de la salud, psicología y artes, así como a todas aquellas personas interesadas en desvelar las posibilidades que el humor aporta no solo a la mejora de la educación, sino también al bienestar y la calidad de vida.
Otra novedad importante es la necesidad de conectarnos con lo natural, por lo que estas jornadas se celebrarán en las instalaciones del Aula de Naturaleza Ermita Vieja de Dílar a 18 km de Granada, junto al río Dílar, en pleno parque de Sierra Nevada.
Esta vez, las jornadas estarán limitadas a 24 personas por lo que sugerimos inscribirse desde el momento que recibáis la información para aseguraros una plaza.
Si vienes ¡TE VAS A MORIR DE RISA!
Alfredo
Mantovani y Rosa Inés Morales
Coordinación
PROGRAMA
MAÑANAS DE 9:30h a 12,30h
Piero Partigianoni: Clown, actor, pedagogo y director, referente en el estilo del clown poético, funda en Granada en 2012 “El Semillero, Escuela Internacional de Clown”, con el objetivo de ofrecer cursos de formación alrededor de un arte antiguo y sagrado: el arte del clown.
Su manera de entender el universo escénico por medio del lenguaje del Clown poético es la fusión del gesto, la materia y el humor todo envuelto en un halo de poesía para contar historias universales de la humanidad a la humanidad.
Habiendo iniciado su especialización en el Clown, de las mano de Eric de Bont, donde de 2009 a 2012 trabajó como asistente de dirección en la BONTS INTERNATIONAL CLOWN SCHOOL y como Clown en el espectáculo “De Piojos y Manzanas” de la compañía BONTS. También colaboró con Jose Piris como profesor de clown en la Nouveau Colombier de Madrid.
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA
“A
la búsqueda del propio ser clown, un viaje hacia un@ mism@, hacia tus emociones
y locura, hacia la ingenuidad y la picardía, un viaje hacia el corazón.
Un
proceso enfocado al descubrimiento de nuestro ser “Frágil”, el clown, que nos
recuerda lo maravillosos que somos en nuestra auten- cidad, haciéndonos aceptar
tal como somos y a partir de allí descubrir el juego, la picardía, la locura y
transformarlo en material artístico para mostrar al mundo.
OBJETIVOS
Disfrutar
del camino y no tanto del resultad.
Encontrar
la manera propia de jugar en escena.
Ser
vulnerable. Aceptar la propia vulnerabilidad y transformarla en la propia
fuerza. Estar en el presente.
Descubrir
tu propia picardía y locura.
Crear
un ambiente de gran humanidad.
Conseguir
estar libre de juicios.
Descubrir
tus fuerza y debilidades.
Aceptar
el fracaso.
METODOLOGÍA
Improvisación y búsqueda del propio carácter único de tu clown. La pedagogía sobre el clown que estamos desarrollando busca la autenticidad mas allá de la técnica, a través de un trabajo de exploración personal de cada uno. Abriendo la puerta a la vulnerabilidad que a nuestro parecer es el punto de partida del Clown.
Traer: Ropa cómoda y una nariz roja (NO de goma espuma grande)
TARDES DE 16,30 A 19:30h
LA VIDA ES CABARET / ¡Bienvenidas/os a la fiesta!
JOACO MARTIN |Actor, dramaturgo, director y docente con más de veinte años de experiencia, ha desarrollado una amplia y extensa labor en la formación, creación y dirección escénica; así como, el desarrollo personal, artístico y profesional de actores y no actores a través de La Excéntrica / Escuela y Cía. de Teatro, Clown y Cabaret. www.joacomartin.com
¡Damas y caballeros, bienvenidas/os al fascinante mundo del Cabaret!
¿Hay una diva/o en tu interior deseando salir con todo su poder, encanto y seducción? ¡Desátala/o! ¿Deseas el carisma de un show(o)man grande, apasionante y divertido/a en escena y en la vida?
¡Ahora es el momento!
¿Sentir el placer de transgredir, provocar, seducir y parodiar sin límites?
¡Atrévete! ¿Sacar tu lado más extravagante, irreverente, loco, freak, excéntrico, divertido y juguetón? ¡Adelante! ¿Disfrutar las increíbles habilidades escénicas y personales que el Cabaret aporta? ¡Siente el placer de ser una estrella!
¡Mucho más que un curso! Una fiesta increíblemente loca, apasionante, divertida y seductora. Un espectáculo asombroso donde tú eres la estrella.
Una intensa EXPERIENCIA que
te cambiará para siempre en escena y en la vida. Déjate llevar por la
tentación, y entra al fascinante mundo del CABARET.
¡Bienvenidos/as a la fiesta!
CONTENIDOS
· Explora, potencia y desarrolla tu propio universo
creativo, expresivo y artístico a través de la gran riqueza escénica y personal
que el Cabaret te aporta.
· Descubre las claves, personajes, escenas y elementos
esenciales del Cabaret.
· Encuentra tus personajes cabareteros, apasionantes, divertidos, seductores, locos y divertidos:
diva/o, show(o)man, maestra/o de ceremonias, artistas, cómicas/os y freaks.
· Explora las increíbles habilidades escénicas y
personales propias del Cabaret: performáticas, artísticas, cómicas,
coreográficas y musicales.
· Saca tu lado más irreverente, extravagante, loco,
freak y divertido: ¡único, genial y maravilloso!
· A partir de la esencia del teatro lúdico, creativo y
expresivo: placer, complicidad y juego.
Nota: Se
invita a traer vestuario, complementos, pelucas, calzado, accesorios,
maquillaje y demás de inspiración cabaretera.
HORARIOS Y OTRAS
ACTIVIDADES:
Las clases son de 3 horas. Por las mañanas de 9:30h a 12:30 h y por las tardes de 16,30h a 19:30 h.
JUEVES
5
Llegada
por la tarde, recepción a partir de las 18:00 h. (se recomienda llegar antes de
la cena, no hay bares en la zona).
20,30
h Cena.
22:30 h Nos presentamos y algo más con Alfredo Mantovani.
VIERNES
6 :
8:30
h a 9:15 h Desayuno.
9:30
h a 12:30 h taller a cargo de Piero Partigianoni
12,30
h a 14:00 h Tiempo libre para conocer el entorno del Aula.
14:00 h a 15:00 h Almuerzo.
16,30
h a 19:30 h taller a cargo de Joaco Martin.
20:30
h a 21:30 h Cena.
22:00 h Juegos y risas con Rosa Inés Morales, juguetóloga.
SABADO
7:
8:30
h a 9:15 h Desayuno
9:30
A 12,30h, continúa el taller de la mañana.
16:30
h a 19:30 h continúa el taller de la
tarde.
22:00 h. Cuentos y poesía a la luz de la lumbre (trae tu cuento o poesía favorita para compartir en una noche mágica).
DOMINGO
8
9:30
A 12:30h, continúa el taller de la mañana.
16:30h
a 19:30h continúa el taller de la tarde.
22:00 h. ¿Esta noche quien actúa’. En un ambiente relajado, cantaremos y mostraremos nuestras habilidades artísticas en un encuentro espontáneo lleno de diversión.
LUNES
9 DE DICIEMBRE:
Desayuno
y salida antes las 12 h.
-------000000000--------
FICHA
DE INSCRIPCIÓN
Datos personales: copiarlos y enviar por correo electrónico, junto con el comprobante de pago a proexdra@gmail.com
Nombre
y Apellidos:
Edad:
Profesión: NIF:
E-mail
(con letra clara):
Domicilio:
Localidad: C.P.:
Provincia: Teléfono:
Para este encuentro… ¿viajarás en vehículo propio?
Las
jornadas incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena a partir de la cena del
jueves 5 de diciembre. La comida es casera, elaborada en el centro por personal
de cocina. Se atienden dietas especiales y alergias de alimentación.
Las habitaciones son colectivas (se sugiere llevar tapones para dormir) y podrán ocuparse desde el jueves 5 a partir de las 18:00 h hasta el lunes 9 de diciembre a las 12:00 h.
INVERSIÓN:440 euros que incluye los talleres y la pensión completa.
FORMAS
DE PAGO
A) Un solo pago en el momento de la inscripción ingresando 440 € en Caixabank, titular: PROEXDRA: ES 69 2100 8098 2022 0010 3736 (en el apartado concepto poner vuestro nombre y apellido).
B) Un pago de 240 € al realizar la reserva de la plaza y a ingresar en la cuenta citada arriba. El siguiente pago de 200 € se realizará en efectivo a la llegada al Aula de Naturaleza de Dílar.
Los
datos personales se envían por correo electrónico a proexdra@gmail.com comunicando que has abonado o
adjuntando el resguardo bancario.
El Aula de la naturaleza pone la ropa de cama abonando 5 euros en efectivo, pero puedes traer tus 2 sábanas de 90 cm evitando dicho pago.
PLAZO
DE INSCRIPCIÓN:
Las inscripciones se harán por orden de llegada hasta cubrir las plazas que seguramente se habrán completado un mes antes. A partir de esa fecha, consultar si hay plazas disponibles en el teléfono 692 674 854.
LUGAR
DE REALIZACIÓN Y ALOJAMIENTO
El
Aula de Naturaleza es un edificio de nueva construcción, situado junto al Río
Dílar, en un entorno espectacular en pleno Parque Natural a 2,5 km. del pueblo
y a 18 km. de Granada capital. Cuenta con instalaciones modernas y es sumamente
acogedor, con espacios amplios y sala de
estar. Las habitaciones son de 6 plazas
en literas con baño interior, tienen
ropa de cama (sábanas y edredón) y sólo es necesario traer toallas.
CÓMO
LLEGAR AL AULA DE LA NATURALEZA DE DÍLAR:
ATENCIÓN
:(el google maps, indica que debes tomar
la salida Otura- Alhendín, pero es más fácil tomar la salida Otura-La
Malahá).
Entrando
en la Circunvalación de Granada dirección Motril tomar la Salida dirección Otura – La Malahá . Una vez en el
pueblo de Otura, en la rotonda de las banderas, tomar la segunda salida a la
derecha (C/ Vizconde de Rías), seguir todo recto (se pasa por el Mercadona y
una gasolinera) y llegar al pueblo de Dílar. Una vez en Dílar, atravesar el
pueblo siguiendo las indicaciones de Aula de Naturaleza o río Dílar, cuando se
llega al río, hay que cruzar el puente y seguir río arriba 2 km. hasta otro
puente que hay que atravesar, y subir 200 metros hasta la misma puerta del Aula
de Naturaleza. En caso de necesidad se puede contactar con el teléfono del Aula:
958340472.
Si no dispones de trasporte, consúltanos que podemos facilitar teléfonos de asistentes de tu misma ciudad que viajen con vehículo propio.
Para la realización de actividades, se dispone de un edificio rústico de nueva construcción acondicionado para albergar a grupos en habitaciones múltiples; con amplias salas y talleres para desarrollar cómodamente los diferentes programas de trabajo y el patio central, que nos invita, al final del día a conversar relajadamente, a contar historias o a divertirnos con juegos, música y teatro.
Muy cerca, el río Dílar, se ha abierto paso en este lugar a lo largo de los tiempos ofreciéndonos un paisaje de ribera con aguas limpias que fluyen en remansos unas veces y otras con fuerza y bravura. Alamedas, pinares, montañas escarpadas, rosales silvestres, plantas aromáticas nos ofrecen un hermoso paisaje para el disfrute de los sentidos, una amplia gama de colores en cualquier época del año, especialmente bello en verano.
Aula
de Naturaleza Ermita Vieja (Dílar Granada):
http://www.huertoalegre.com/instalaciones-aula-de-naturaleza/ .
Y
pinchando en el siguiente enlace puede realizar un tour virtual por las
instalaciones, (si se pulsa en reproducción realiza una visita guiada
automática): https://my.matterport.com/show/?m=2mEzgzsLBiD